 |
Foto Alejandra Dandan |
Reclamo y denuncia a un año de la detención ilegal de Milagro Sala
Por Alejandra Dandan | Página 12
El Comité por la Libertad de Milagro Sala reiteró la exigencia de que la dirigente social sea excarcelada. También anunció que presentará una denuncia contra el Ejecutivo nacional, la gobernación de Jujuy y el máximo tribunal judicial de esa provincia.
La sede de la Tupac Amaru había vuelto al silencio. Todos sabían a esa altura que Milagro Sala estaba escuchando la misma conferencia de prensa a cientos de kilómetros, retransmitida desde una radio abierta sobre las calles de tierra, a orillas del Penal de mujeres del Alto Comedero. Horacio Verbitsky, presidente del CELS, pero aquí y en este contexto, también periodista, explicó que las resoluciones de los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos son importantes, lo mismo que el trabajo jurídico, pero aseguró que la experiencia de la dictadura en Argentina también demostró que Milagro Sala no va a salir de la cárcel si no existe militancia, organización y participación popular. “No hay otro camino que la militancia –dijo–. El trabajo jurídico de defensa de Milagro es extraordinario, pero la liberad de Milagro sólo se va a conseguir con organización y participación popular. Me parece muy importante que lo tengamos claro todos quienes estamos acá. No vamos a cejar hasta conseguir su libertad, porque su libertad es la garantía de la libertad de todos.”